
Los materiales educativos sirven como
mediadores entre la actividad afectiva intelectual de los niños y las niñas y
los objetos de conocimiento a los que se deben aproximar para lograr
aprendizaje.
Condiciones de los materiales educativos.
Los materiales ofrecidos deben responder a las
características de los niños y corresponder a la evolución de su interés. El
color, forma, peso, tamaño, deben considerarse, así como la cantidad,
dosificándose según la edad y el número de alumnos. (DCN pág. 73)
La calidad de esta mediación está en relación
directa al ambiente de aula que se logre proporcionar para suscitar el interés
y la curiosidad para explorar los materiales y depende de una determinada
intencionalidad pedagógica del docente para trabajar con uno u otro material,
en grupo o individualmente y en forma integrada en unidades didácticas.
La motivación del docente
Es necesario motivar a los
docentes a través de actividades sencillas con materiales sencillos que en su
elaboración y uso lleven el mensaje de la curiosidad, del ingenio y la innovación, que generen
conflicto cognitivo en los maestros y estudiantes de manera que del asombro
puedan pasar a la reflexión y posterior comprensión de lo que estudian.

Esta sugerencia es válida
tanto para el área urbana como para el área
rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú opinión es importante!!!