Tomado de Baúl del Docente

En la actualidad tenemos mayor conciencia de la necesidad de desarrollar en nuestros estudiantes no solamente destrezas y capacidades académicas, sino también valores y actitudes que los convertirán en seres humanos solidarios, justos, responsables de sus actos, cuidadosos de la naturaleza e interesados en respetar y proteger a los demás. ¿Te has puesto a pensar en cuál es el tipo de ser humano que nuestra sociedad necesita? ¿Educas en función de estas necesidades?
En este contexto, nuestro objetivo es ahondar acerca de la formación ética ya que solo con ella conseguiremos que nuestro mundo sea un lugar agradable para vivir, y que sea aún mejor para las generaciones futuras. Existen teorías relevantes que nos sirven para entender mejor este tipo de formación, pero, sobre todo, debemos reflexionar sobre nuestra propia práctica pedagógica, revisando el sentido de esta, de modo que podamos reconocer las dimensiones éticas de nuestro ejercicio profesional, comprometiéndonos cada vez más con él y analizando críticamente la vida en común al interior de la institución educativa.

Pueden descargar interesante documento del MINEDU sobre Etica y Moral
Para tener en cuenta:
Ética: Reflexión crítica sobre los principios y valoraciones que dan sentido a la vida y sobre las reglas y principios que rigen la vida en común. Implica determinar racionalmente el bien y el mal.
La educación abarca mucho más que los asuntos de currículo o los estándares para la evaluación; la educación está integralmente vinculada a las metas que la sociedad en su conjunto desea alcanzar, es decir, al tipo de ser humano que la sociedad necesita y quiere desarrollar. La educación tiene, pues, una responsabilidad pública muy importante, ya que:
- Refleja las prioridades y preocupaciones básicas de la sociedad.
- Comparte la función formadora de la familia.
- Debe apuntar a corregir las desigualdades sociales.
El desarrollo de los aprendizajes fundamentales contribuyen a la consolidación de los fines de la educación, entre los cuales podemos afirmar: la necesidad de formar una "sociedad justa y democrática"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú opinión es importante!!!