jueves, 9 de octubre de 2025

DESCARGA RELACION DE PLAZAS VACANTES: Publicación preliminar de plazas para la encargatura 2026

A continuación, se presenta la relación preliminar de plazas consideradas para el proceso de encargatura. Cada DRE, GRE y UGEL deberá validar este listado de plazas a fin de que realicen la publicación final el 9 de octubre de acuerdo al cronograma.

Fecha de prepublicación: 7 de octubre de 2025
Actualizado al: 7 de octubre de 2025



Si vas a ASCENDER prepárate con NOSOTROS!!!



domingo, 24 de agosto de 2025

DESCARGA TEMARIO NOMBRAMIENTO DOCENTE CETPRO 2025 - PLAZAS DISPONIBLES

Ingreso a la CPM - Cetpro 2025

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a nombrarse y desarrollar la función docente en un Centro de Educación Técnico-Productiva (Cetpro).

DESEAS PREPARARTE PARA LA PUN CETPRO - RIKCHAY - LLENA EL FORMULARIO PARA MAS INFORMACIÓN

Temario

El temario que se muestra a continuación tiene el propósito de orientar a los postulantes respecto a los aspectos que han sido considerados en la elaboración de la subprueba de Conocimientos de los Lineamientos Académicos, Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Modalidad:

El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en la Prueba Nacional del Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2025 – 2026, para profesores de la modalidad de Educación Técnico – Productiva, en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial. 

Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados, principalmente, desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de dichos temas, de tal forma que puedan ser utilizados en la actividad docente en el aula - taller y en el quehacer pedagógico en general. 

DESCARGAR: Temario CETPRO



Prueba Nacional

La Prueba Nacional está conformada por dos subpruebas: Habilidades Generales y Conocimientos de los Lineamientos Académicos, Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Modalidad. Para clasificar a la siguiente etapa, el postulante debe alcanzar los puntajes mínimos establecidos (ver tabla).

La prueba se aplica en la fecha indicada en el cronograma, en los locales dispuestos en todas las regiones del país. El postulante recibe un cuadernillo impreso con 75 preguntas y dispone de un tiempo máximo de 3 horas y 45 minutos para responderlas. Todas las respuestas deben marcarse exclusivamente en la Ficha de Respuestas entregada en el aula, ya que no se considerarán las que se consignen en el cuadernillo.

Composición de la Prueba Nacional

DESEAS PREPARARTE PARA LA PUN CETPRO - RIKCHAY - LLENA EL FORMULARIO PARA MAS INFORMACIÓN

jueves, 19 de junio de 2025

DESCARGA: Publicación final de plazas para la reasignación docente 2025 por interés personal y unidad familiar (Actualizado al 18 de junio de 2025)

Infografía Reasignación
Publicación final de plazas para la reasignación docente 2025 por interés personal y unidad familiar

A continuación, se presenta la relación de plazas vacantes consideradas para el proceso de reasignación docente 2025 por las causales de interés personal y unidad familiar. Este listado es elaborado con información obtenida del sistema Nexus y validada por cada DRE, GRE y UGEL.

Fecha de publicación: 18 de junio de 2025

Actualizado al 18 de junio de 2025

PREGUNTAS FRECUENTES



Si vas a ASCENDER prepárate con NOSOTROS!!!

jueves, 5 de junio de 2025

DESCARGAR: Publicación preliminar de plazas para la reasignación docente 2025 por interés personal y unidad familiar


A continuación, se presenta la relación preliminar de plazas consideradas para el proceso de reasignación docente 2025 para las causales por interés personal y unidad familiar.

Cada DRE, GRE y UGEL deberá validar este listado de plazas a través del sistema NEXUS hasta el miércoles 11 de junio a fin de realizar la publicación final en la fecha establecida en el cronograma aprobado.

DESCARGA: Públicación preliminar plazas para REASIGNACION 2025.

Fecha de prepublicación: 4 de junio de 2025
Actualizado al: 4 de junio de 2025









domingo, 25 de mayo de 2025

ASCENSO MAGISTERIAL 2025 - ¿Quiénes son considerados con el beneficio de RURALIDAD y permanecer sólo dos años en la escala?

Muchos de nuestros colegas se formulan esta interrogante:

Me encuentro laborando en un IE ubicada en área calificada como rural o en
un distrito de una zona de frontera y postulo a la cuarta escala magisterial, ¿tengo algún beneficio en la permanencia mínima requerida en mi escala?
Sí, a los profesores que postulan a la cuarta, quinta, sexta, séptima u octava escala magisterial, se le reduce un (1) año la permanencia mínima requerida en su escala actual siempre que cumplan con las siguientes condiciones:
  • Prestar servicio en la IE ubicada en área calificada como rural o en un distrito de una zona de frontera desde el inicio de la fecha de la actividad de inscripción al concurso hasta la emisión de la resolución de ascenso de escala magisterial; y 
  • Haber prestado servicio en la IE ubicada en área calificada como rural o en un distrito de una zona de frontera, los tres (3) años anteriores a la fecha de inicio de la actividad de inscripción al concurso. La prestación del servicio debe ser continua y no debe ser interrumpida, a excepción de las licencias con goce de remuneraciones y vacaciones.
Ambas condiciones se verifican en el informe escalafonario expedido a través del módulo de gestión de escalafón del sistema AYNI.

¿Cómo saber si una IE se encuentra ubicada en área calificada como rural o en un distrito de una zona de frontera? 
Esta información se encuentra en los anexos del padrón de IIEE ubicadas en zona rural o zona de frontera que aprueba el Minedu cada año.


Padrones de asignaciones temporales 2025

Resolución Ministerial N.° 046-2025-MINEDU

Aprueban diversos padrones de instituciones educativas públicas como único instrumento habilitante para la percepción de asignaciones temporales y bonificaciones en el Año Fiscal 2025.

viernes, 16 de mayo de 2025

ASCENSO ESCALA MAGISTERIAL 2025

Se inició la inscripción al Concurso de Ascenso Educación Básica 2025


El Ministerio de Educación (Minedu) informa que hoy se inició el proceso de inscripción al Concurso de Ascenso de Escala en la Carrera Pública Magisterial (CPM) dirigido a docentes que laboran en instituciones educativas públicas de Educación Básica gestionada por el Minedu.

La inscripción se realizará del 15 al 28 de mayoel aplicativo de inscripción se encuentra en este enlace.


Pueden inscribirse todos los docentes de la CPM ubicados entre la primera y séptima escala magisterial, siempre que cumplan con la permanencia mínima en su escala actual y los requisitos de idoneidad ética y profesional requeridos. El detalle de los requisitos se encuentra disponible en este enlace.

Entre otras acciones, en el aplicativo de inscripción, los docentes deben seleccionar la sede en la que desean rendir la Prueba Nacional. Este año se ha aumentado a cincuenta sedes para darle mayores facilidades al postulanteRevise aquí las nuevas sedes.

Requisitos

Pueden participar en el Concurso de Ascenso 2025 – Educación Básica Minedu los docentes ubicados entre la primera y séptima escala magisterial, siempre que cumplan con la permanencia mínima en la escala magisterial a la que pertenece e idoneidad ética y profesional. A continuación, el detalle de cada requisito.

A. Permanencia mínima en la escala magisterial 

El postulante debe contar con el tiempo mínimo de servicios oficiales prestados de manera efectiva en la escala magisterial de la Carrera Pública Magisterial a la que pertenece, el mismo que incluye el periodo de la licencia con goce de remuneraciones y vacaciones. Este tiempo de permanencia es contabilizado hasta la fecha de inicio de la actividad de inscripción señalada en el cronograma. El Comité de Evaluación verifica el cumplimiento de este requisito a través del informe escalafonario del postulante, durante la Etapa Descentralizada.

A continuación, se muestra la permanencia mínima de años por escala a la que pertenece el postulante, ya sea que esté laborando en zona urbana, rural o de frontera:


Para los postulantes que laboran en II.EE. ubicadas en áreas calificadas como rurales o en un distrito de una zona de frontera, la permanencia mínima requerida en la escala magisterial se reduce en un año a partir de la cuarta escala. Para tener derecho a este beneficio, se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Prestar servicios en dichas II.EE. desde el inicio de la fecha de la actividad de inscripción al concurso hasta la emisión de la resolución de ascenso de escala magisterial; y
  2. Haber prestado servicios en dichas II.EE. los tres años anteriores a la fecha de inicio de la actividad de inscripción al concurso. La prestación de los servicios debe ser continua y no debe ser interrumpida, a excepción de las licencias con goce de remuneraciones y vacaciones.

El cumplimiento de ambas condiciones será verificado mediante el informe escalafonario expedido a través del Módulo de gestión de escalafón del sistema AYNI.

Importante

Excepcionalmente, los postulantes que ascendieron en el Concurso de Ascenso 2022 – Educación Básica podrán acreditar el requisito de permanencia mínima en la escala magisterial hasta el 31 de agosto de 2025.